Historia

Av. Arturo Illía 2543 - San Justo (1754)
Tel. 4 441-7091
inscripcionciesanjusto@gmail.com


La Biblioteca Pedagógica del CIE necesita un nombre.
Nos gustaría recibir ideas al respecto.
 

Los CIEs nacen alrededor del año 1958 como una red de unidades en toda la provincia de Buenos Aires, su objetivo fue constituirse en centros de difusión cultural. Se gestaron en el distrito de La Matanza, donde se pensó en una nueva forma de organizar la capacitación; así se implementa el primer Centro para el Perfeccionamiento docente, en un lugar cedido por la Escuela nº 3 de Ramos Mejía y se forma una Asociación de Amigos con función de Cooperadora. En esos años los docentes participaban en jornadas y asambleas; esta nueva institución facilitó la participación activa en grupos de trabajo, para la realización de investigaciones personales y de equipo, de capacitación y actualización. En 1985 los CIEs, que desde sus comienzos pertenecieron a la Rama Primaria, pasaron a depender administrativamente de la Dirección de Investigaciones Educativas. En 1991, durante la gestión de Farías de Castro se cierran los 120 CIEs existentes en la provincia. En la mayoría de los distritos los libros y materiales se diseminaron en diversas instituciones.

 

En La Matanza, quedó todo al resguardo de la Secretaría de Inspección de la Rama Primaria. En 1993 se posibilitó la reapertura pasando a depender de la Dirección de Gestión y Capacitación Educativa y se estableció la nueva planta funcional que, en nuestro caso como ya contaba con un Jefe de Medios de Apoyo Técnico Pedagógico, se completó, para el ciclo lectivo de 1995 con los cargos de Director y Secretario.

En el año 1997 nuestro CIE se trasladó a su actual ubicación, en San Justo...

VolverVolver